Este día domingo Nelly Ávila estuvo compartiendo el tema del Cuidado Pastoral. Aquí una síntesis de lo expuesto por ella:
El cuidado pastoral implica cuidar y direccionar a otras personas hacia Dios.
En el Antiguo Testamento el principal referente como pastor es Dios mismo quien se presenta ante el pueblo como el Pastor de Israel.
En Isaías 40:11 dice: «Como Pastor apacentará su rebaño, en su brazo recogerá los corderos, y en su seno los llevará; guiará con cuidado a las recién paridas.”
En el Nuevo Testamento, por su parte, es Jesús quien se presenta como el Pastor por excelencia.
En Juan 10:11 dice: «Yo Soy el buen Pastor, el Buen Pastor su vida da por las ovejas»
Dios nos da ejemplo y nos invita a ser sus imitadores. Así pues, el cuidado pastoral:
- Es dado por Dios para Su servicio así como para la edificación de la iglesia
- Debe enfocarse en la enseñanza, la predicación y la sanidad (Mateo 9:35)
- Es un llamado a todo creyente para velar por el bienestar de los hermanos. (Lucas 10:27)
Como Conclusión:
- ¨Padres tienen la responsabilidad de pastorear a sus hijos.
- ¨Todos nosotros tenemos la responsabilidad de pastorearnos los unos a los otros.
- ¨Iglesia, tenemos la responsabilidad delante de Dios de pastorear a las ovejas perdidas del mundo.
Deja una respuesta