Minga


 

El diccionario de la Real Academia de la lengua española nos dice que la Minga es un tipo de trabajo colectivo y gratuito que tiene como fin el bienestar social. Cada uno de nosotros tiene responsabilidades que cumplir, sin embargo, la minga es ese momento del compartir, no sólo el trabajo sino también la alegría de ser parte de algo grande: el Reino de Dios.

La posibilidad de dejar de lado nuestras actividades y dedicar un par de horas a barrer un aula, a limpiar unos vidrios, o a pintar una pared mientras se comparte la alegría con el prójimo, no es tan solo una actividad carente de espiritualidad a la que nos vemos forzados por la falta de recursos. Muchos, tristemente creen así. No tiene que ser la falta de recursos la única razón por la cual nos movemos a la minga. Esta tiene mucho que aportar a nuestro crecimiento emocional, social y aún espiritual como para que la dejemos a un lado por el hecho de que «hemos alcanzado cierto status social». La minga nos recuerda que somos parte de una comunidad. La minga nos devuelve a esa comunidad. En ella, no trabajo por lucro personal, lo hago por ayudar, por dar, por ser de bendición para los otros.

La minga es, en ocasiones, más provechosa que sentarnos a escuchar un sermón, pues en lugar de llenarnos del conocimiento acerca de lo importante que es compartir con los demás, nos vemos compartiendo con los demás. Es por ello que nos vemos impelidos a hacer de la minga una fiesta espiritual. Un abrazo fraterno con el hermano y con Dios.

Convocados para el sábado pasado (10 de sept. 2011), muchos de los miembros de  nuestra congregación se dieron cita con el fin de trabajar por el bienestar de la congregación de la cual son parte. Nuestro objetivo era renovar las aulas que nos han servido por varias décadas para la enseñanza de la Biblia. Así pues, con una escoba o una brocha en la mano, empezamos a realizar nuestro trabajo. Las aulas han quedado pintadas, sin embargo, queda mucho por hacer. Hay muchos planes y proyectos que tenemos a futuro. Sin embargo, cada proyecto nos desafía, no sólo económicamente sino social y espiritualmente. Dios nos permita seguir creciendo a medida que vamos haciendo crecer las instalaciones que nos acogen. Asimismo, no nos permita crecer demasiado en infraestructura, albergando a muchos, pero quedando enanos espiritualmente.

Gracias a todos y todas quienes participaron de la minga del día sábado.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Minga

Agrega el tuyo

  1. ps la pase d lo mejor ahy con la cuna toda dificil d armarla pero ya ps con la ayuda d todos lo logramos pa la gloria d nuestro salvador y su padre..AMEN…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sitio web creado por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: