La iglesia que se oculta


También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. (Mar 4:21-22)

Jesús juega con el absurdo en esta porción. Nos habla de una persona que enciende una lámpara y la coloca debajo de un cajón obligando a las personas con esta imagen a meditar sobre la responsabilidad del que porta la luz.

Algo similar es una historia que escuché hace algún tiempo. Un hombre se encontró con su amigo que andaba buscando por el suelo a la luz de un poste de alumbrado eléctrico. Cuando se acercó le preguntó “¿Qué es lo que buscas?”. Su amigo le contesto “mis llaves que se cayeron”. El hombre le inquiere disponiéndose a ayudarlo, “¿se te perdieron por aquí?” a lo que su amigo responde “No, pero aquí hay más luz”. El absurdo de esta historia se parece al de la parábola de Jesús por cuanto nos invita a reflexionar sobre lo ridículo de movernos hasta la luz para encontrar algo cuando deberíamos buscar que la luz se moviese para iluminar donde la necesitamos.

Hoy en día la iglesia puede estar muy bien ubicada iluminando en un sector donde no se requiere, pero su función es iluminar con el evangelio allí donde hace falta. Es la iglesia la que debe moverse y llevar su luz a través de los creyentes a donde hay, no sólo cosas perdidas sino personas perdidas que no han conocido el amor y la misericordia de Dios.

Tal vez no sea que debamos colocar más templos en otros lugares de las ciudades, pero sí que los creyentes sean verdaderos luminares que llevan el evangelio hasta sus lugares de trabajo, de educación o al contexto de sus familias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Sitio web creado por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: